NOTA

Bienvenido a este humilde Blog, donde podras encontrar codigos fuente de algunos algoritmos o bien programillas sencillos, aqui se reciben criticas constructivas a fin de mejorar el blog... Gracias

miércoles, 10 de junio de 2015

Configuración internet e información Sony Xperia ZL

El Xperia ZL es un digno competidor del Galaxy S4, el HTC One u otros equipos de ese porte, con prestaciones similares, aunque sin tanta sofisticación en el software que agregan los fabricantes y un hardware apenas más modesto. La cámara es buena, y la batería alcanza para una jornada de uso (pero no más) sin tener que recargarla. Android 4.1 funciona adecuadamente en este equipo, sin perder agilidad con varias aplicaciones corriendo en segundo plano.
El frente del equipo se completa con la cámara frontal (en la base del equipo, como el Nokia N9), el logo de Sony arriba y un LED de notificación (es una línea, en rigor) para alertar de mensajes nuevos, llamadas perdidas y demás. Aunque tiene el mismo ancho que el S4 y el One, el ser más corto lo hace parecer más pequeño; va tan cómodo en la mano como otros de su clase. El Xperia ZL tiene 9,8 mm de grosor, muy cercano al HTC One y alejado del Galaxy S4 (7,9 mm), el iPhone 5 (7,6 mm) y otros teléfonos finitos. Qué tan importante es esto dependerá de cada uno, pero no me pareció grave, aunque lógicamente aumenta el volumen general del equipo, actualmente el Android que soporta es el Lollipop 5.0

Caracteristicas tecnicas


NETWORKTechnologyGSM / HSPA / LTE
2G bandsGSM 850 / 900 / 1800 / 1900 - C6502, C6503, C6506
3G bandsHSDPA 850 / 900 / 1700 / 1900 / 2100 - C6502, C6506
HSDPA 850 / 900 / 2100 - C6503
4G bandsLTE band 1(2100), 2(1900), 4(1700/2100), 5(850), 17(700) - C6506
LTE band 1(2100), 3(1800), 5(850), 7(2600), 8(900), 20(800) - C6503
SpeedHSPA 42.2/5.76 Mbps, LTE Cat3 100/50 Mbps
GPRSUp to 70.4 kbps
EDGEUp to 236.8 kbps
LAUNCHAnnounced2013, January
StatusAvailable. Released 2013, March
BODYDimensions131.6 x 69.3 x 9.8 mm (5.18 x 2.73 x 0.39 in)
Weight151 g (5.33 oz)
SIMMicro-SIM
DISPLAYTypeTFT capacitive touchscreen, 16M colors
Size5.0 inches (~75.6% screen-to-body ratio)
Resolution1080 x 1920 pixels (~441 ppi pixel density)
MultitouchYes, up to 10 fingers
ProtectionShatter proof glass
- Timescape UI
- Sony Mobile BRAVIA Engine 2
PLATFORMOSAndroid OS, v4.1.2 (Jelly Bean), v5.0.2 (Lollipop), planned upgrade to v5.1 (Lollipop)
ChipsetQualcomm APQ8064 Snapdragon S4 Pro
CPUQuad-core 1.5 GHz Krait
GPUAdreno 320
MEMORYCard slotmicroSD, up to 64 GB
Internal16 GB, 2 GB RAM
CAMERAPrimary13 MP, 4128 x 3096 pixels, autofocus, LED flash, check quality
FeaturesGeo-tagging, touch focus, face detection, HDR, sweep panorama
Video1080p@30fps, HDR, check quality
Secondary2 MP, 1080p@30fps
SOUNDAlert typesVibration; MP3, WAV ringtones
LoudspeakerYes
3.5mm jackYes
COMMSWLANWi-Fi 802.11 a/b/g/n, dual-band, Wi-Fi Direct, DLNA, hotspot
Bluetoothv4.0, A2DP
GPSYes, with A-GPS, GLONASS
NFCYes
Infrared portYes
RadioStereo FM radio with RDS
USBmicroUSB v2.0 (MHL TV-out)
FEATURESSensorsAccelerometer, gyro, proximity, compass, barometer (C6502 only)
MessagingSMS (threaded view), MMS, Email, IM, Push Email
BrowserHTML5
JavaNo
- Active noise cancellation with dedicated mic
- MP4/H.264/WMV player
- MP3/eAAC+/WMA/WAV/Flac player
- Document viewer
- Photo viewer/editor
BATTERYNon-removable Li-Ion 2370 mAh battery
Stand-byUp to 500 h (2G) / Up to 500 h (3G)
Talk timeUp to 10 h (2G) / Up to 13 h (3G)
Music playUp to 40 h
MISCColorsBlack, White, Red
SAR US0.96 W/kg (head)     1.47 W/kg (body)    
SAR EU0.63 W/kg (head)    

TESTSDisplayContrast ratio: 1294:1 (nominal) / 2.352:1 (sunlight)
CameraPhoto / Video
LoudspeakerVoice 74dB / Noise 66dB / Ring 82dB
Audio qualityNoise -88.2dB / Crosstalk -88.9dB
Battery life

Referencia tecnica: GSMARENA

 Configuración internet

Actualmente no tengo las pantallas pero los pasos a seguir son muy sencillos y son de manera genérica para casi la mayoría de los Android 5.0 las anteriores o posteriores tienen mínima diferencia.

 Menú > Ajustes > Mas...> Redes Moviles:

  •  Itinerancia de datos: esta diseñado para cuando estamos en el exterior y no tenemos una linea extranjera o bien estamos con una linea en Roamming por lo tanto debe estar apagado.
  • Tipo de red preferido:  
  1.  WCDMA: La conexion HSPA o HSPA+ esta no hace referencia a 3G o 3.75G velocidad de trafico de datos que la mayoria de los equipos de actualidad tienen.
  2.  GSM: Conexion 2G unicamente, 2G la banda por la que se utiliza las llamadas, los mensajes de texto (SMS) y ademas el internet, por lo general los equipos 2G siempre daran preferencia a las llamadas y a los mensajes que al Internet. 
  3.  WCDMA(preferido)/GSM: Esta opción nos lo facilita en caso que en la zona donde uno se encuentre o la congestion no vaya haber HSPA el equipo se conectara en 2G, en su defecto preferirá conectarse en HSPA.
  • Nombre de puntos de acceso: Esta es la opción que nos interesa, cuando el equipo es nuevo o fue reiniciado de fabrica, al ingresar a esta opción no nos aparece nada, entonces tenemos que crear un nuevo punto de acceso, en el titulo de la pantalla dice APN ( que son siglas en ingles access point names que significa nombre de puntos de acceso) al lado derecho hay un símbolo de mas (+) o de suma que nos permite agregar un nuevo APN.
  1.  Nombre: el nombre en realidad puede variar  dependiendo al operador con el que se trabaja es decir en Bolivia son VIVA, TIGO, ENTEL, entonces se puede poner el nombre que corresponda.
  2. APN: Aqui es donde ponemos una dirección dependiendo al operador con el que se trabaja, esta direccion es necesario pedirla al operador puede ser mediante el servicio al cliente, como ejemplo en VIVA el APN es "internet.nuevatel.com" tal como esta escrito sin las comillas. Hasta aqui es suficiente para cualquier operador en Bolivia.
  3. Proxy y Puerto: estas opciones en Bolivia deben estar en blanco o como no definido, en otros países utilizan este servicio como MOVISTAR.
  4. Nombre de Usuario  y contraseña: opciones que en algunos operadores internacionales son necesarios como en ORANGE de España
  5. Otras opciones anteriores a la MCC y la MNC son casi nulas, pero para tener información con respecto a estas opciones el MCC es una codificación del país donde se encuentra el equipo en caso de Bolivia es 736 y el MNC el código de la operadora en dicho país en caso de Entel es 02, en caso de que estos numero no correspondan hay que ver que el equipo no tenga algún bloqueo por parte de otro operador de otro país.
Por lo pronto es toda la información que se debe saber, con la configuración de otro equipo podemos ampliar este conocimiento. Despues de poner las opciones que el operador de no brinda en el nuevo APN hay que guardar presionando el botón superior que tiene la forma de 3 rayas nos sale un menú en el cual podemos guardar, una vez guardado automáticamente sale al menú anterior en la pantalla que estaba vacía ahora encontramos el APN que creamos,  a lado derecho hay un circulo que debe estar encendido generalmente de color verde o azul, despues de comprobar el color a lado de la señal del teléfono encontraremos una letra H+ ó la letra E, dependiendo a las características de fabrica del celular y de la operadora de telefonía.

Posteriormente podremos ampliar cada opción que el equipo nos proporciona

No hay comentarios:

Publicar un comentario